Saturday, March 15, 2008
Hackeando el iPhone
Al parecer hay mucha gente "normal" que no logra entender todos esos terminos y tecnicidades de como desbloquear, hackear, crakear, o como lo quieran llamar al iphone, bueno yo voy a tratar de ponerlo mas sencillo para que todos se informen.
Primero una aclaratoria ya que puede haber gente que no lo sabe: el iphone es de venta exclusiva solo para ser usado especificamente con ciertos proveedores de telefonia celular, por lo tanto es imposible usarlo con otro proveedor sin antes hacerle algunos cambios.
Existen varias formas de desbloquear el telefono las cuales pueden ser agregandole un chip a la tarjeta sim o usando varios programas que existen en la red. Para que me entiendan mejor primero debo aclarar los terminos que se usan mas comunmente en esta area:
El iphone cuenta con varios elementos para su funcionamiento, y hay que entender que tiene un software para la interfaz (los botoncitos, pantallas, navegador, etc) y otro para el modem que es el que nos permite hacer llamadas y se comunica con nuestro proveedor de servicios.
Cuando se habla de jailbreak se esta hablando unica y exclusivamente de desbloquear el software de la interfaz, esto para poder tener acceso a todo el software del iphone, instalar otros programas, y hasta poder ver las carpetas que contiene el telefono, y todo esto sin necesidad de activarlo con AT&T en el caso de USA, claro que a pesar de haber hecho esto aun no podriamos usar cualquier proveedor.
Al referirnos a unlock o desbloquear el telefono, estariamos alterando el software del modem, para poder usar el telefono con otras compañias y hasta en otros paises, y es aqui donde viene la complicacion. El proceso dicho en tres platos es modificar el archivo que rige al modem y reemplazarlo por otro, este archivo se llama bootloader y tiene varias versiones segun la epoca en la que fue hecho cada iphone.
Los dos principales programas para desbloquear el iphone son Ziphone en su version 2.6b para cuando escribi esto y el iPlus 2.0, la comunidad hacker ha entrado en una batalla para decidir cual es el mejor ya que hay diversas opiniones sobre lo dañino a futuro que puede ser el proceso que estos utilizan.
Ziphone: los detractores de este metodo acusan a su creador de haber robado el codigo del programa, ademas de cambiar el bootloader por una version mas antigua del original creado por apple, lo cual es irreversible (por ahora) y podria causar problemas en caso de que necesitemos volver al estado original del telefono, hay muchas historias de paranoia sobre esto y el firmware 2.0, alegando que apple podria bloquear los telefonos cuyos seriales no concuerden con la version del bootloader que tienen.
iPlus: es de los desarrolladores mas antiguos en la escena iphone, y algunas personas dicen que no es tan efectivo como el ziphone y que toma mas espacio en la memoria, ya que este reemplaza el bootloader con uno fantasma que ellos crearon, el cual podria revertirse en cualquier momento de asi desearlo.
Si les preocupa el cuento de la garantia, bueno tengo que decir que hacer jailbreak no viola la garantia del telefono, pero desbloquearlo si, ademas aunque pueda volver al estado original, apple no reconoce la garantia en telefonos que no han sido activados con sus respectivas telefonicas en 30 dias de su compra, antes de hacer esta inversion o de ponerse a inventar con sus iphones pienses que no es cosa para desentendidos de la materia, lo bueno es que hay muchisima informacion sobre esto por toda la internet, pero igual no es solo desbloquear y ya, a veces hay que hacer mas ajustes para que todos los servicios funcionen o para usar tarjetas sim en otros paises donde no llega el iphone.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment